Ir al contenido

AREPA VIVA

Migrar es un derecho humano. Solicitamos una visa de movilidad humana para Latinoamérica.

Sobre Nosotros

Somos una Organización de Apoyo a los Migrantes, nace en mayo del 2018 con el apoyo de la Iglesia Evangélica Luterana como Respuesta a la crisis venezolana, contando a la fecha con equipos de atención en Paraná Brasil, y las ciudades de la Provincia de Misiones y Corrientes, Argentina. Somos una entidad, interconfesional, interreligiosa y abierta.


Generamos estrategias para mitigar las necesidades básicas de los migrantes; vivienda, trabajo, alimentación y vestimenta, documentación e intermediación Cultural. Permitirá a los migrantes arribados a cada lugar procesar en forma positiva los desafíos de adaptación al nuevo marco cultural, y conllevar en un modo más tranquilo el dolor que implica el proceso migratorio.

OBJETIVO

Promover, favorecer  los derechos humanos de los migrantes;  asistir a los migrantes, proporcionándoles adecuadamente atención, contención, asesorías, acompañamiento e inclusión, mientras, paralelamente contribuir en la sensibilización de la sociedad civil  e instituciones a través de la difusión y socialización del fenómeno migratorio desde la perspectiva de los derechos humanos.

VISION

Capacidad, confiabilidad y  compromiso para garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales y ciudadanía de la población migrante.

MISION

Contribuir con la población migrante creando condiciones que les permitan el uso, goce y disfrute de la ciudadanía y trabajar en favor de garantizarles soluciones desde las necesidades más básicas  a las más complejas.

1° ENCUENTRO INTERCULTURAL DE MIGRANTES

Comida y Música, Arte y Gastronomía de diferentes países

1° ENCUENTRO INTERCULTURAL DE MIGRANTES

Un Evento Organizado Por la Pastoral a Migrantes y Refugiados de la Congregación San Pedro de la IELU y

la Organización de Apoyo al Migrante, Arepa Viva.

Comida y Música, Arte y Gastronomía de diferentes países, encuentro de migraciones antiguas y recientes, interactuando con la comunidad de Posadas, con la participación especial de artistas invitados

  • Sábado 11/12/2021 de 17:00hs a 22:15hs
  • Plaza San Martín – Posadas, Misiones
  • Público general

Programa de Radio Migrantes

Se transmite los sábados de 2Pm a 4Pm, por el dial 98,7 FM. Radio de la Universidad Nacional de Misiones. Desde el 23 de octubre del 2020; Es un espacio abierto para dar a conocer y promover iniciativas de impacto social como la interpretación del acontecimiento en torno a las migraciones.

Reúne a profesionales, académicos, funcionarios públicos, referentes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores claves de Argentina, el continente y el mundo, vinculados a temáticas sociales y migración.

Áreas de abordaje

Los diferentes servicios que disponemos para la población en condición de movilidad y migrantes propiamente.


Atención Psicológica

Servicio de atención en crisis a los migrantes que se ven comprometidos por niveles de ansiedad u otras situaciones que afectan la Psique, estamos trabajando desde el principio de la pandemia como respuesta a la demanda que se genero por aislamiento, desarraigo y otros duelos propios de la migración.

Inserción Laboral

Armados de redes con diferentes empresas y organizaciones publicas y privadas para apoyar la inserción laboral de migrantes, abriendo un contacto fluido entre empleadores para conocer sus demandas y una base de datos tipo bolsa de trabajo con los migrantes para dar la oportunidad de que puedan capitalizar sus posibilidades productivas.

Espacios de Encuentro

Construcción de espacios de encuentro con diferentes comunidades migrantes para conocer sus necesidades y apoyarles en las soluciones y generar vínculos y oportunidades entre ellas.

Refugio y Hospedaje

Lugar físico en nuestra sede con capacidad de albergar hasta 8 personas funcionando sin pausas los últimos 4 años incluso en tiempo de pandemia

Contención Espiritual

Armado de redes  y vínculos con las diferentes iglesias o confesiones de fe para orientar en su fe a los migrantes que arriban a nuestro espacio de trabajo

Asistencia Directa

Donaciones, vestimenta calzada, enseres y alimentación, orientación y acompañamiento en el proceso de radicación, escolaridad, salud, inclusión e integración.

Sobre Nosotros

Generamos estrategias para mitigar las necesidades básicas de los migrantes; vivienda, trabajo, alimentación y vestimenta, documentación e intermediación Cultural. Permitirá a los migrantes arribados a cada lugar procesar en forma positiva los desafíos de adaptación al nuevo marco cultural, y conllevar en un modo más tranquilo el dolor que implica el proceso

migratorio.

REDES SOCIALES

Facebook


Twitter


Instagram